
El logotipo y la elección de imágenes son aspectos fundamentales para conseguir una página de aspecto profesional. Hay muchísimas fotografías gratuitas hoy en día:
Además, se pueden encontrar más fotografías de corte profesional (desde 1 € o US$ 1) en muchos otros sitios web: por ejemplo Fotolia y Shutterstock.
Es importante asegurarse entender los formatos de imagen disponibles: .gif, .jpg y png son los formatos principales. Todo lo que se debe saber acerca de este tema se puede encontrar aquí.
Así mismo, resulta muy útil tener un programa de edición para poder editar y cambiar el tamaño de las imágenes. Una alternativa profesional y gratuita es Gimp. Si ya se ha utilizado Photoshop con anterioridad, puede resultar un poco peculiar al principio.
Para dar una impresión profesional a los visitantes de la página debe utilizar formularios de contacto, en lugar de direcciones de correo electrónico. Por suerte, cualquier creador de páginas web de calidad permite agregar un formulario con un simple clip.